Estudios a distancia: la correspondencia de toda la vida
Esta modalidad incluye los
estudios por correspondencia tradicionales. Es decir, el centro educativo envía
el material correspondiente al alumno y este devuelve por correo postal los
ejercicios resueltos. Además, el estudiante puede plantear sus dudas al tutor
mediante llamadas telefónicas.
Ventajas
Conciliación laboral y
familiar.
Convivencia con el método
online.
Atención personalizada del
tutor.
Inconvenientes
Modalidad en retroceso.
No adaptación a las nuevas
tecnologías.
Riesgo de desorden y mala
planificación
Estudios online: la revolución de Internet en las aulas
Actualmente, la modalidad online es
la reina de la educación a distancia. Esta opción fomenta un aprendizaje
autorregulado, pero lo hace con un método perfectamente sólido. El estudiante
dispone de foros, emails y clases en videoconferencia para avanzar en su
formación. Esta vía convive con la modalidad a distancia. En otras palabras,
las universidades de Internet también envían material audiovisual y en papel a
sus alumnos.
Ventajas
Aprendizaje autorregulado.
Contacto con las TIC.
Innovación tecnológica y
educativa.
Conciliación laboral y
familiar.
Inconvenientes
Falta de contacto directo con
los profesores y compañeros.
Riesgo de desorden y mala
planificación.
Riesgo de abandonamiento si
los estudios se alargan mucho en el tiempo
Estudios semipresenciales: un pie en cada modalidad
La semipresencialdad es
la opción a medio camino. Es decir, algunas sesiones se realizan presencialmente,
pero una parte del contenido se imparte a distancia. Si los estudios 100%
online te generan algunas dudas y también quieres mantener el contacto directo,
te recomendamos un curso semipresencial.
Ventajas
Contacto puntual con
profesores y compañeros.
Suma de los puntos fuertes de
la presencialidad y la modalidad online.
Conocimiento de diversos
métodos educativos.
Inconvenientes
Planificación de calendario
para las sesiones presenciales.
Contacto en persona escaso.
Posibles sesiones presenciales
en fin de semana.
El aprendizaje electrónico móvil utiliza dispositivos como smartphones o tabletas para
promover el conocimiento. La finalidad principal es fomentar el aprendizaje
formal o informal en cualquier momento o lugar.
Ventajas
Contacto con las TIC y los
dispositivos de última generación.
Posibilidad de estudio
autodidacto.
Convivencia del registro formal
e informal.
Compatibilidad con el método
online.
Inconvenientes
Problemas de comprensión
lectora si se usa durante mucho rato.
Exposición constante a
pantallas (consecuencias en la salud visual).
El mobile learning funciona
como complemento, no es viable como única opción.
ver mas en el enlace...
https://www.emagister.com/blog/modalidades-existen-actualmente/
DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN EN MODALIDAD A DISTANCIA,
ONLINE Y VIRTUAL
Modalidad a distancia tradicional:
Con esta modalidad, los
estudiantes pueden aprender en cualquier momento sin la necesidad de tener
conocimientos tecnológicos o conexión a internet.
Educación virtual:
En esta modalidad sí es
necesario tener conocimientos de internet y los medios de comunicación online y
plataformas multimedia. El contacto entre docente y alumnos se da de manera
virtual, ya sea por correo electrónico o plataformas especialmente creadas para
ello.
Educación online:
ver mas en el enlace...